Casa Rural Olivares

Where nature and comfort combine

Villanueva de Algaidas, is a recognised overnight stop off as part of the walk from Malaga to Cordoba known as Camino Mozarabe de Santiago.

We have had 1 couple stay with us for a couple of nights who did this section of the walk. They had walked many routes over the years - there are many throughout Spain as part of the old pilgrimage routes heading to Santiago de Compostela.

You never know, if you complete the Camino Mozarabe, you may get the bug to tackle another section next year. It is quite addictive and a great way to see the landscape, architecture, challenge yourself and stay for a few nights in different areas.

Spring or Autumn are the ideal seasons to hike the route. Summer is far too hot!

March/April or October/November would be perfect as not too cold nor hot.

You can read the full route of the pilgrimage walk Camino Mozarbe de Santiago on my blog here https://www.casaruralolivares....

Situada al noreste de la comarca de Antequera se encuentra la localidad malagueña de Villanueva de Algaidas. En un paisaje formado principalmente por cerros y lomas que albergan olivares y campos de cereal. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando las edificaciones que comenzaron a aparecer en torno al monasterio franciscano acabaron formando un pueblo.

El conjunto rupestre del Convento Franciscano y Ermita Mozárabe se encuentra a 15 minutos a pie de la casa. Excavado en piedra arenisca y datado entre los siglos IX y X.

Este conjunto rupestre habrá servido como punto de referencia para la población mozárabe, es decir, para los cristianos que vivían en territorio árabe durante la Edad Media en lo que hoy es la comarca nororiental de Málaga.

De hecho, debió existir un importante número de mozárabes en la zona ya que este elemento ha sido estudiado como uno de los factores clave para que Omar Ibn Haffsun convirtiera este territorio (especialmente las Cuevas de San Marcos y las fortalezas de Archidona) en uno de sus puntos de referencia durante la revuelta contra los Omeyas en el siglo IX.

http://andaluciarustica.com/vi...

Junto al complejo conventual se encuentra el acceso al GR-7 E-4, sendero de gran recorrido de carácter europeo que va de Atenas a Tarifa y que atraviesa la comarca de norte a sur. El tramo al que se accede desde esta zona discurre paralelo al arroyo Bebedero, afluente del río Genil, que a partir de aquí pasa a denominarse Burriana. A poca distancia se encuentra el Puente Viejo, una estructura de piedra de época bajomedieval que servía de comunicación a los núcleos de población de La Rincona y La Atalaya. Su construcción comienza en un tramo excavado en la roca para continuar con sillares de una cantera cercana.

Todo este tramo está enmarcado por un magnífico bosque con abundantes especies de árboles de ribera como chopos y olmos. Buena parte del tramo del GR-7 E-4 entre Cuevas Bajas y Villanueva de Algaidas discurre paralelo al arroyo Burriana antes de subir al barrio de La Atalaya desde donde se desciende por un camino hasta el puente medieval y desde allí al convento para continuar por otro camino hasta el núcleo urbano. También en esta zona se puede enlazar con la ruta PR-A-129 que discurre por diferentes puntos del municipio de Villanueva de Algaidas

Miguel Ortiz Berrocal (1933-2006)

Puede ver una escultura en la plaza del pueblo rodeada de asientos se llama El Torero y es una de las muchas obras de un hijo de Villanueva de Algaidas

Berrocal estudió en la Facultad de Ciencias Exactas de Madrid (Matemáticas, Física etc), como paso obligado para entrar en Arquitectura. Paralelamente ingresó en la escuela de Bellas Artes, donde fue discípulo de Ángel Ferrant y, más tarde, del ceramista Pierre Canivet en París.

Berrocal creó obras basadas en principios matemáticos, físicos y científicos. Sus obras son

Entre 1954 y 1964 vivió y trabajó entre Roma y París, estableciéndose finalmente en Verona, Italia, hasta que en 2004 regresó a Andalucía para construir su Estudio-Taller y supervisar la construcción de su Museo.

Las obras de este artista de fama internacional se encuentran en los museos más importantes, así como en colecciones públicas y privadas de todo el mundo.

Lea más aquí http://berrocal.net/index_esp....

Suscríbete a nuestra newsletter

+34 608769403

©2025 Casa Rural Olivares Todos los derechos reservados - Powered byLodgify